mas informacion dar click aca
                                         referencia ecosiglos





http://yami178.files.wordpress.com/2009/09/dinero.jpgLos consumidores no están en condiciones de pagar por productos ecológicos, a pesar de la creciente preocupación por la protección del medio ambiente. Se multiplican las ideas sobre maneras de economizar energía, intensificar el reciclaje y usar más materiales ecológicos, pero estas medidas no pueden ser totalmente implementadas a no ser que los consumidores acepten pagar un extra para que puedan llevarse a cabo.
"Si la persona no estuviese dispuesta a pagar un poco más en beneficio del medio ambiente, no esperen que la industria lo haga", dijo Russell Ellwanger,-presidente ejecutivo de Tower Semiconductor, una fabricante israelí de chips-. "La industria tiene su responsabilidad, pero quien necesita ser responsable es el consumidor."

El impacto de las actividades del sector tecnológico sobre el medio ambiente es menos visible que el de sectores más pesados de la industria, como el petrolífero y gas natural o el automovilístico, pero las empresas de tecnología también son grandes consumidoras de energía y de insumos nocivos para el medio ambiente.

"La gente comienza a comprender que no es algo que está de moda, sino que es absolutamente necesario", dijo Barbara Schaedler, vicepresidente de marketing de Fujitsu-Siemens Computers - y opinó que: "La preservación del medio ambiente es parte de la promesa de la marca", la cual es el mayor fabricante europeo de computadoras personales.

"La cuestión claramente viene ganando importancia en la conciencia mundial", dijo Miles Flint, presidente de Sony Ericsson. Pero la empresa no planea nada radical. Afirmó que la compañía continuará sacando del mercado la mayor cantidad de componentes nocivos de sus móviles e intentarán aumentar los niveles de reciclaje.

Fujitsu Siemens informó que un 98% de los materiales usados en su producción son destinados a reciclaje y recuperación de energía. Eso incluye tubos de rayos catódicos y plásticos provenientes de computadoras, servidores y cajeros automáticos.



Hoy en día la tecnología ha revolucionado todos los campos de la industria, incluyendo por supuesto los materiales, productos y sistemas para el acarreo de agua, por tal motivo en el 2001, nace ADS Mexicana con la clara visión de participar y contribuir con la comunidad, en el mercado de sistemas de conducción en este país.

Solo la más avanzada tecnología esta presente en ADS Mexicana, a través de su franja verde, lo que los convierte en la empresa líder nacional en la fabricación de tubería de polietileno de alta densidad corrugada.

http://www.fatesa.com/images/CorrN12.jpg
El polietileno de alta densidad se ha mostrado como un material con desempeño y características ideales para la conducción de todo tipo de líquidos, esto aunado a la tecnología ADS de cómo resultado, productos basados en diseños con ingeniería de punta, bajo un proceso de producción ecológico, con un exigente sistema de control de calidad y un almacenaje sistemático.

Pero por qué Ecológico?

El Polietileno de Alta Densidad, materia prima base de su tubería, es un Termoplástico derivado del petróleo, semicristalino, viscoelásatico, con alta resistencia a los productos químicos y a los extremos de la temperatura, sin mencionar sus excelentes propiedades dieléctricas. Lo anterior se traduce en un materia prima inerte la cual químicamente se transforma en nada mas que en polietileno de alta densidad (PEAD).
Ahora bien una vez transformado en su tubería, la cual se compone del PEAD y Negro de Humo, dan como resultado las siguientes características ecológicas

  1. Hidrofóbico, no se le pega nada.
  2. Químicamente resistente a más de 670 productos químicos.Alta resistencia Abrasiva y Corrosiva, es decir no se desgasta ni se oxida. 
  3. Capacidad Dieléctrica, es decir ni conduce ni lo afecta la corriente. 
  4. El Negro de Humo, permite alta resistencia a los rayos UV.
  5. Ningún animal o insecto encuentra atractivo el PEAD.
  6. Resiste rangos de temperatura entre 90º y -40º C. 
  7. Su sistema de unión “Espiga – Campana Integrada” garantiza el 100% de Hermeticidad, preponderante en Drenajes Sanitarios.
  8. Su capacidad de Conducción Hidráulica y Velocidad de Diseño evita cualquier tipo de acumulación de materia dentro de la tubería.
  9. Su instalación no requiere de equipos especiales o altamente contaminantes. 
  10. Su proceso de fabricación es lineal, sin desperdicios y con un desarrollo altamente tecnológico, el cual evita cualquier tipo de emanación contaminante. 
 
                                      http://www.urbacon.com.mx/CGI-BIN/proyectos/6_1.jpg
Fuente: http://econstruye.net/tuberia-ads-tecnologia-ecologica-para-sistemas-de-drenaje/

Our Blogger Templates Web Design

Followers

Busqueda

Powered By Blogger

Sample Widget